Description: Estos datos reflejan conjuntos homogéneos de las condiciones climáticas, con la finalidad de identificar y delimitar áreas como regiones climáticas; para el presente estudio se utilizó la clasificación climática de Caldas – Lang, la cual combina el sistema establecido por Francisco José de Caldas en 1802, aplicado al trópico americano, basado únicamente en la variación altitudinal de la temperatura y el modelo propuesto por Richard Lang en 1915, el cual estableció su clasificación basado en la relación obtenida al dividir la precipitación anual (mm) por la temperatura media anual (°C), cociente conocido como el índice de efectividad de la precipitación o factor de lluvia de Lang, generando asi un conjunto de polígonos o áreas que identifican la Zonificación Climática en la cuenca del Río Aburrá.
Service Item Id: 2e76b7007dc04fb28991ebe5c3f58962
Copyright Text: Corporación Autónoma Regional Del Centro De Antioquia (Corantioquia), Compañía de Proyectos Ambientales (CPA Ingeniería)
Description: Polígonos que representan las unidades geológicas en el Valle de Aburrá, la información base fue tomada de la microzonificación del 2007 y adaptada a la cartografia a escala en 2000 y 5000 entregada por el Area Metropolitana.
Service Item Id: 2e76b7007dc04fb28991ebe5c3f58962
Copyright Text: Estudio Basico de Amenazas por movimiento en masa, inundaciones y avenidas torrenciales en los Municipios del Valle de Aburrá (Caldas, La Estrella, Envigado; Itagui; Bello; Copacabana y Barbosa); realizado por la Universidad Nacional de Colombia, sede Medellin.
Description: Polígonos que representan las unidades geomorfologicas en el Valle de Aburrá, la informacion proviene de la microzonificación del 2007.
Service Item Id: 2e76b7007dc04fb28991ebe5c3f58962
Copyright Text: Estudio Basico de Amenazas por movimiento en masa, inundaciones y avenidas torrenciales en los Municipios del Valle de Aburrá (Caldas, La Estrella, Envigado; Itagui; Bello; Copacabana y Barbosa); realizado por la Universidad Nacional de Colombia, sede Medellin.
Color: [0, 0, 0, 255] Background Color: N/A Outline Color: N/A Vertical Alignment: baseline Horizontal Alignment: left Right to Left: false Angle: 0 XOffset: 0 YOffset: 0 Size: 8 Font Family: Arial Font Style: normal Font Weight: normal Font Decoration: none
Description: Este temático contiene la delimitación del Área de Recreación Humedal Ditaires, como área protegida urbana, se declara mediante la Resolución No. 2385 de 2019..
Service Item Id: 2e76b7007dc04fb28991ebe5c3f58962
Copyright Text: Alcaldia de Itagüí - Universidad Eafit, Revisión y ajuste Plan de Ordenamiento Territorial - Municipio de Itagüí. Contrato No. DAP – 136 – 2022
Name: Distrito Regional de Manejo Integrado Divisoria Valle de Aburrá - Río Cauca
Display Field: Nombre
Type: Feature Layer
Geometry Type: esriGeometryPolygon
Description: Este temático contiene la delimitación del Distrito de Manejo Integrado de la Divisoria Valle de Aburrá – río Cauca (DMI – DVARC), el cual es declarado y delimitado mediante el Acuerdo No. 267 de 2007.
Service Item Id: 2e76b7007dc04fb28991ebe5c3f58962
Copyright Text: Alcaldia de Itagüí - Universidad Eafit, Revisión y ajuste Plan de Ordenamiento Territorial - Municipio de Itagüí. Contrato No. DAP – 136 – 2022
Description: Corresponde al mapa de cobertura de la tierra, de acuerdo con la metodología europea Corine Land Cover (CLC). Como insumo principal, se utilizó una ortofoto de alta resolución del año 2021 (suministrada por el Departamento Administrativo de Planeación (DAP) y como fuente de verificación, se utilizó el mapa de coberturas vegetales de la actualización del POMCA del Río Aburrá 2018 (AMVA y otros, 2018).
Service Item Id: 2e76b7007dc04fb28991ebe5c3f58962
Copyright Text: Alcaldia de Itagüí - Universidad Eafit, Revisión y ajuste Plan de Ordenamiento Territorial - Municipio de Itagüí. Contrato No. DAP – 136 – 2022
Description: La clasificación de las tierras por su capacidad de uso es una interpretación basada en los efectos combinados de clima y de las características permanentes de los suelos, en cuanto a limitaciones en su uso, capacidad de producción, riesgo de dañar el suelo y requerimientos de manejo. Se entienden todas las actividades de carácter agrícola, pecuario, forestal y de conservación que se pueden implementar sobre un suelo y se genera a partir de las unidades cartográficas de suelo en la cuenca del Río Aburrá
Service Item Id: 2e76b7007dc04fb28991ebe5c3f58962
Copyright Text: Corporación Autónoma Regional Del Centro De Antioquia (Corantioquia), Compañia de Proyectos Ambientales (CPA Ingeniería)
Unique Value Renderer: Field 1: uso_principal Field 2: N/A Field 3: N/A Field Delimiter: ; Default Symbol:
N/A
Default Label: N/A UniqueValueInfos:
Value: Cultivos permanentes semintensivos (CTS), Sistemas Agro Silvícolas (AGS) y Sistemas forestales protectores (FPR). Protección de la vegetación secundaria y pastos enmalezados con el fin de garantizar la continuidad de los procesos de regeneración natural Label: Cultivos permanentes semintensivos (CTS), Sistemas Agro Silvícolas (AGS) y Sistemas
forestales protectores (FPR). Protección de la vegetación secundaria y pastos enmalezados con el fin de garantizar la continuidad de los procesos de regeneración natural Description: N/A Symbol:
Value: Protección y conservación y/o para la recuperación de la naturaleza (CRE) Label: Protección y conservación y/o para la recuperación de la naturaleza (CRE) Description: N/A Symbol:
Value: Sistemas Agro Silvícolas (AGS), cultivos transitorios intensivos (CTS) y Sistemas forestales protectores (FPR). Agricultura con cultivos semi-limpios y densos o de semi-bosque, plantaciones forestales y ganadería en pastos introducidos o de corte Label: Sistemas Agro Silvícolas (AGS), cultivos transitorios intensivos (CTS) y Sistemas forestales protectores (FPR). Agricultura con cultivos semi-limpios y densos o de semi-bosque, plantaciones forestales y ganadería en pastos introducidos o de corte Description: N/A Symbol:
Value: Sistemas forestales protectores (FPR), sistemas agro-silvícolas (AGS) y áreas para la conservación y/o recuperación de la naturaleza (CRE) y vida silvestre Label: Sistemas forestales protectores (FPR), sistemas agro-silvícolas (AGS) y áreas
para la conservación y/o recuperación de la naturaleza (CRE) y vida silvestre Description: N/A Symbol:
Value: Sistemas forestales protectores (FPR),cultivos de semibosque y bosque denso.Manejo y buenas prácticas pecuarias (rotación) y agrícolas. Favorecer la generación natural de la vegetación Label: Sistemas forestales protectores (FPR),cultivos de semibosque y bosque denso.
Manejo y buenas prácticas pecuarias (rotación) y agrícolas. Favorecer la generación natural de la vegetación Description: N/A Symbol:
Color: [0, 0, 0, 255] Background Color: N/A Outline Color: N/A Vertical Alignment: baseline Horizontal Alignment: left Right to Left: false Angle: 0 XOffset: 0 YOffset: 0 Size: 8 Font Family: Arial Font Style: normal Font Weight: normal Font Decoration: none
Color: [0, 0, 0, 255] Background Color: N/A Outline Color: N/A Vertical Alignment: baseline Horizontal Alignment: left Right to Left: false Angle: 0 XOffset: 0 YOffset: 0 Size: 8 Font Family: Arial Font Style: normal Font Weight: normal Font Decoration: none
Description: Este temático contine las amenazas por inundación del suelo rural del municipio. Dicha información fue tomada de los resultados obtenidos en los estudios básicos realizados por el Área Metropolitana del Valle de Aburrá (AMVA) en el año 2018 y los estudios de detalle por medio del Contrato 075 de 2021 suscrito entre el municipio de Itagüí con ADELI “Agencia de Desarrollo Local de Itagüí” y la Universidad EAFIT
Service Item Id: 2e76b7007dc04fb28991ebe5c3f58962
Copyright Text: Alcaldia de Itagüí - Universidad Eafit, Revisión y ajuste Plan de Ordenamiento Territorial - Municipio de Itagüí. Contrato No. DAP – 136 – 2022
Description: Este temático contine las amenazas por inundación del suelo urbano del municipio. Dicha información fue tomada de los resultados obtenidos en los estudios básicos realizados por el Área Metropolitana del Valle de Aburrá (AMVA) en el año 2018 y los estudios de detalle por medio del Contrato 075 de 2021 suscrito entre el municipio de Itagüí con ADELI “Agencia de Desarrollo Local de Itagüí” y la Universidad EAFIT
Service Item Id: 2e76b7007dc04fb28991ebe5c3f58962
Copyright Text: Alcaldia de Itagüí - Universidad Eafit, Revisión y ajuste Plan de Ordenamiento Territorial - Municipio de Itagüí. Contrato No. DAP – 136 – 2022
Description: Este temático contine las amenazas por avenida torrencial del suelo urbano del municipio. Dicha información fue tomada de los resultados obtenidos en los estudios básicos realizados por el Área Metropolitana del Valle de Aburrá (AMVA) en el año 2018 y los estudios de detalle por medio del Contrato 075 de 2021 suscrito entre el municipio de Itagüí con ADELI “Agencia de Desarrollo Local de Itagüí” y la Universidad EAFIT
Service Item Id: 2e76b7007dc04fb28991ebe5c3f58962
Copyright Text: Alcaldia de Itagüí - Universidad Eafit, Revisión y ajuste Plan de Ordenamiento Territorial - Municipio de Itagüí. Contrato No. DAP – 136 – 2022
Description: Este temático contine las amenazas por avenida torrencial del suelo rural del municipio. Dicha información fue tomada de los resultados obtenidos en los estudios básicos realizados por el Área Metropolitana del Valle de Aburrá (AMVA) en el año 2018 y los estudios de detalle por medio del Contrato 075 de 2021 suscrito entre el municipio de Itagüí con ADELI “Agencia de Desarrollo Local de Itagüí” y la Universidad EAFIT
Service Item Id: 2e76b7007dc04fb28991ebe5c3f58962
Copyright Text: Alcaldia de Itagüí - Universidad Eafit, Revisión y ajuste Plan de Ordenamiento Territorial - Municipio de Itagüí. Contrato No. DAP – 136 – 2022
Description: Delimitación del riesgo por poligono en el área de estudio.Información construida a partir de la interpretación de la información secundaria, recorridos de campo y validación con expertos.
Service Item Id: 2e76b7007dc04fb28991ebe5c3f58962
Copyright Text: Área Metropolitana del Valle de Aburrá, ADELI, Municipio de Itagüí y la Universidad EAFIT.
Description: Delimitación del riesgo por poligono en el área de estudio.Información construida a partir de la interpretación de la información secundaria, recorridos de campo y validación con expertos.
Service Item Id: 2e76b7007dc04fb28991ebe5c3f58962
Copyright Text: Área Metropolitana del Valle de Aburrá, ADELI, Municipio de Itagüí y la Universidad EAFIT.
Description: Delimitación del riesgo por poligono en el área de estudio.Información construida a partir de la interpretación de la información secundaria, recorridos de campo y validación con expertos.
Service Item Id: 2e76b7007dc04fb28991ebe5c3f58962
Copyright Text: Área Metropolitana del Valle de Aburrá, ADELI, Municipio de Itagüí y la Universidad EAFIT.
Description: Los datos expuestos relacionan la susceptibilidad de la cobertura vegetal, se analiza mediante la identificación y valoración de la condición pirogénica de cada tipo de cobertura, según lo propuesto en el modelo de combustibles desarrollado en el protocolo del IDEAM, 2007. El modelo de combustibles es un aspecto clave en la evaluación del comportamiento de los ecosistemas frente al fuego. Corresponde al mapa de susceptibilidad de la cobertura vegetal a incendios forestales evaluado a partir de la integración de las calificaciones planteadas en la metodología del IDEAM para las coberturas identificadas bajo la metodología Corine Land Cover para duración de combustible, tipo de combustible predominante y carga total del combustible, información recopilada a través de estudios locales y regionales en la cuenca hidrográfica del Río Aburrá interpretada por el equipo consultor durante la ejecución del diagnóstico en la formulación del POMCA.
Service Item Id: 2e76b7007dc04fb28991ebe5c3f58962
Copyright Text: Corporación Autónoma Regional Del Centro De Antioquia (Corantioquia), Compañía de Proyectos Ambientales (CPA Ingeniería).
Description: Corresponde al mapa de vulnerabilidad tipo polígono evaluado a partir de la integración de los indicadores de vulnerabilidad de la cuenca hidrográfica del río Aburrá.
Service Item Id: 2e76b7007dc04fb28991ebe5c3f58962
Copyright Text: Corporación Autónoma Regional Del Centro De Antioquia (Corantioquia), Compañía de Proyectos Ambientales (CPA Ingeniería).